
Esta campaña editará unos 10,000 ejemplares de carteles en las cuales aparecen los productos alimenticios con sus nombres en diferentes lenguas, como el catalán, español, árabe, urdu etc.
La finalidad de esta campaña es que los inmigrantes conozcan los productos autóctonos y las ventajas de comprarlos en los más de cuarenta mercados además de divulgar los productos de sus países de origen, que cada vez se encuentra con mas facilidad en los mercados barceloneses, no obstante el objetivo según comentaron sus responsables es la integración de los inmigrantes a través de la presencia en los mercados, por ser esto el espacio de interrelación mas importante y constante.
Estos carteles se distribuirán en los mismos mercados y lugares comúnmente frecuentados por los distintos colectivos de inmigrantes, como locutorios, espacios de culto, centros cívicos y recreativos, asociaciones, negocios regentados por inmigrantes. Además se prevé organizar rutas con guías, que expliquen la historia, cultura catalanas, y un nutricionista que explique la variedad y las bondades de la dieta sana y equilibrada, conocida como la dieta mediterránea.
La comunidad de inmigrantes latinoamericanos son los que mas se han incorporado a la visita y compra en los mercados y sus hábitos, probablemente esto se deba a la proximidad cultural y casi inexistente barrera idiomática.
Fuente: La Vanguardia